
NO HABRÁ REGULARIZACIÓN MIGRATORIA POR AHORA
En su Cuenta Pública del 1 de junio de 2025, el presidente Gabriel Boric no anunció una regularización para las más de 182.000 personas empadronadas. En su lugar, destacó una supuesta disminución del 48% en la migración irregular gracias a medidas en la frontera norte, cifra que ha sido cuestionada por falta de contexto y precisión.
Es preocupante que, pese a la presión política y a las expectativas de miles de migrantes que participaron de buena fe en el empadronamiento, el Gobierno no haya dado una respuesta concreta ni un plan de regularización, demostrando una grave falta de compromiso con la realidad que vive nuestra comunidad.
Mientras tanto, las expulsiones, fiscalizaciones y sanciones a empleadores por contratar personas sin permiso de trabajo han aumentado. El derecho al trabajo es un derecho humano, pero debe ejercerse dentro del marco legal vigente.
Por eso, si deseas quedarte en Chile, regularizar tu situación migratoria es URGENTE.
Te invito a enviar una carta formal al Director del Servicio Nacional de Migraciones, exigiendo respuesta sobre el proceso de empadronamiento, amparándote en los artículos 10 y 11 de la Ley 19.880. Puedes escribirla tú mismo o dejarla en mi oficina para que la gestionemos en conjunto.
Además, puedo evaluar tu perfil migratorio y ayudarte a encontrar las vías legales para que regularices tu situación. Cada caso es único y debe analizarse con atención.
Chile es un país de oportunidades, pero para acceder a ellas necesitas estar en regla. No pongas en riesgo tu futuro ni el de tu familia.
Si deseas que evalúe tu caso, contáctame. Estoy aquí para ayudarte.
Con cariño y compromiso
Annis Cortes